1.1) Itinerario:
Guiliana y Laura, os ha tocado un lugar
muy especial de Madrid ya que es uno de los pocos monumentos que tiene una canción
dedicada. La preciosa Puerta de Alcalá, que recibe a todos los turistas y
madrileños con una impresionante sonrisa.
Está a dos kilómetros de distancia desde
vuestro colegio y tardaríais media hora si vais andando. Yo os recomiendo dar un
paseo, ya que es muy bonito y andar es sano, así que os he dejado las dos rutas
más cortas. Ambas comienzan cogiendo la calle ronda de Atocha hacia la derecha y hasta llegar a la rotonda, donde se divide el camino.
La ruta gris es muy bonita pero un poco más
larga y muy transitada por automóviles, atravesando el paseo del Prado. Al llegar a la plaza de Cibeles hay que girar a la derecha, la primera salida, cogiendo la calle de Alcalá, desde ahí verás la puerta de Alcalá.
La ruta azul es más corta y segura. Comienza igual que el recorrido gris, pero al comenzar el paseo del Prado, tuerce a la derecha cogiendo la calle Claudio Moyano. Al final de la calle, girar a la izquierda siguiendo la calle Alfonso XII.
Os lo dejo a vuestra elección.
1.2) Descripción:
La Puerta de Alcalá fue una de las
primeras cinco puertas reales antiguas, como la de Segovia, Guadalajara, Atocha,
Toledo y Bilbao, que daban acceso a la ciudad de Madrid. Fue inaugurada en 1778,
en la plaza de la Independencia, número 1. El nombre de la puerta viene por
estar situada en el camino que había para ir a Alcalá de Henares.
El arquitecto italiano Francesco Sabatini
diseñó la puerta con una altura de 21 metros y 44 metros de largo, de estilo
Neoclásico. Fue un monumento de la Ilustración, con cinco arcos adornados
con lemas, armas, banderas y cornucopias. Cuenta con varias esculturas y está
rematada con el Escudo de España.
Fue el primer Arco del Triunfo de Europa
desde la caída del Imperio Romano. Se construyó en ladrillo, pero Carlos III ordenó
su derribo y reconstrucción con granito.
En 1976 se declaró monumento histórico - artístico de carácter nacional junto con su entorno en la plaza
de la Independencia. Ana Belén y Victor Manuel le dedicaron una canción en
1986.
No hay comentarios:
Publicar un comentario